Si buscas una educación de calidad en un entorno estimulante, Alemania es el destino perfecto para ti. Con una larga tradición académica y algunas de las mejores escuelas de Europa, aquí podrás desarrollar todo tu potencial mientras mejoras tu dominio del idioma en el día a día.
Con este programa, estudiarás en una escuela pública en uno de los 16 estados del país. Si tienes preferencia por una región en particular, puedes solicitarlo con un coste adicional. Sin embargo, ten en cuenta que esta opción no está garantizada en el momento de la inscripción y, en caso de no confirmarse, no se aplicaría el cargo extra.
Lo más habitual es vivir con una familia anfitriona cuidadosamente seleccionada por la coordinadora local. Esta convivencia te permitirá sumergirte en la cultura alemana, descubrir nuevas costumbres y mejorar tu alemán de manera natural. La combinación de la vida escolar con la integración en un hogar alemán hará que tu experiencia sea enriquecedora tanto a nivel académico como personal.
Sin embargo, si prefieres un entorno con mayor independencia, existe la posibilidad de estudiar en una escuela privada con internado. Esta opción te permitirá convivir con otros estudiantes internacionales en un ambiente académico de alto nivel, con instalaciones y programas diseñados para potenciar tu aprendizaje y desarrollo personal.
En cualquier caso, no estarás solo en ningún momento. Contarás con el apoyo de coordinadores de zona que te acompañarán y garantizarán que tu integración sea fácil y que disfrutes al máximo de esta increíble oportunidad.
EQUIVALENCIAS ENTRE ALEMANIA Y ESPAÑA
Aunque los sistemas educativos de España y Alemania tienen diferencias, existen tablas de equivalencias que ayudan a hacer la transición más sencilla.
Educación Primaria y Secundaria: En España, la educación obligatoria se divide en Educación Primaria (6 a 12 años) y Educación Secundaria Obligatoria (ESO, de 12 a 16 años). En Alemania, la educación primaria dura hasta los 10 años y, a partir de ahí, los estudiantes son derivados a distintos tipos de secundaria según su rendimiento académico y orientación profesional:
- Hauptschule (hasta los 15-16 años): Similar a la ESO en su versión más básica.
- Realschule (hasta los 16-17 años): Equivalente a una ESO orientada a la formación técnica.
- Gymnasium (hasta los 18-19 años): Similar al Bachillerato español y necesario para acceder a la universidad.
Los estudiantes que finalizan la Realschule pueden seguir formándose en escuelas técnicas o hacer un puente hacia el Gymnasium si tienen buen rendimiento.
Bachillerato y Abitur: En España, el Bachillerato dura dos años (16-18 años) y es necesario para acceder a la universidad. En Alemania, su equivalente es el Abitur, que también dura hasta los 18 o 19 años y permite acceder a la educación superior. Sin embargo, el Abitur es más exigente que el Bachillerato español, ya que incluye exámenes finales similares a la EBAU.