L'Ecole d'Humanité, Suiza
Hasliberg Goldern - Suiza
¿QUÉ ES l'ECOLE D'HUMANITÉ?
En 1910, Paul Geheeb y su esposa Edith Geheeb-Cassirer fundaron la Odenwaldschule, que rápidamente se convirtió en la escuela progresista más reconocida de Alemania. Inspirados por una educación centrada en el desarrollo individual y el aprendizaje experiencial, los Geheeb promovieron un modelo pedagógico innovador. Sin embargo, con el ascenso del nacionalsocialismo, sus ideales se volvieron incompatibles con el régimen. Ante esta situación, tomaron la difícil decisión de cerrar la escuela y emigrar a Suiza.
En 1934, fundaron la Ecole d’Humanité, un proyecto que encarnaba su visión educativa basada en la libertad, la creatividad y la cooperación. Durante los primeros 12 años, la escuela funcionó en circunstancias desafiantes, acogiendo a un pequeño grupo de niños, muchos de ellos refugiados de la guerra. Finalmente, en 1946, la escuela se estableció en el idílico pueblo de montaña de Goldern, en Hasliberg, donde, aunque inicialmente fue vista como una institución ajena a la comunidad local, con el tiempo se integró plenamente y se convirtió en un pilar del entorno.
En 1956, Natalie Lüthi Peterson amplió la visión de la escuela con la creación del American Program, un innovador sistema de enseñanza que hoy en día representa un tercio del alumnado. Este programa permite a los estudiantes acceder a un currículo internacional con un enfoque interdisciplinario, preparándolos para la educación superior en universidades de todo el mundo.
Ventajas del sistema educativo de la Ecole d’Humanité
El modelo pedagógico de la Ecole d’Humanité se basa en una educación holística e individualizada, que fomenta el desarrollo intelectual, emocional y artístico de cada estudiante. Algunas de sus principales ventajas son:
- Aprendizaje personalizado
- Énfasis en la creatividad y el pensamiento crítico
- Educación basada en la experiencia
- Diversidad y comunidad internacional
- Preparación académica sólida
Gracias a este enfoque educativo innovador, la Ecole d’Humanité sigue siendo, a día de hoy, un referente en educación.
Comidas
En École d’Humanité, las comidas son un momento de convivencia y comunidad. Comerás en mesas familiares dentro del comedor común, donde junto a tus compañeros compartirás un ambiente cercano y acogedor. Los grupos esperan juntos en sus mesas y, al finalizar, se encargan de lavar los platos, fomentando el trabajo en equipo y la responsabilidad.
Al inicio de cada trimestre, podrás inscribirte en el servicio vegetariano, si así lo prefieres. Además, el comedor cuenta con tres buffets donde podrás preparar ensaladas personalizadas a tu gusto.
Como es tradición en Suiza, el almuerzo es la comida principal del día, y siempre incluye fruta, sopa, ensalada y platos principales. La escuela apuesta por alimentos frescos y de temporada, y gran parte de los ingredientes provienen de productores locales, especialmente la leche, el queso, la carne y los huevos, garantizando una alimentación saludable y sostenible.